La tragedia de Munich es recordada no solo por aficionados del United que han elevado a los altares a los fallecidos, sino también por músicos que han puesto banda sonora a la nostalgia.

La tragedia de Munich es recordada no solo por aficionados del United que han elevado a los altares a los fallecidos, sino también por músicos que han puesto banda sonora a la nostalgia.
Mientras el movimiento hippie crecía, los defensores de los valores tradicionales no desaparecieron, sino que su voz también encontró música que la acompañara, como con «Okie from Muskogee», de Merle Haggard.
En «I will rule the Universe», los suecos Civil War relatan el ascenso y la caída de Napoleón como ejemplo de la necesidad de tener una voluntad decidida para cambiar la Historia.
En 1969 los británicos The Kinks lanzaron un disco que se abría con «Victoria», donde con algo de sarcasmo repasan las luces y -sobre todo- las sombras de la Inglaterra victoriana.
El grupo gallego Tanxugueiras aprovecha sus videoclips para mostrar elementos de la cultura tradicional gallega, incluso con muestras desde la Prehistoria.
As Tanxugueiras aproveitan os seus filmes musicais para incluir elementos da tradición galega, dende a Prehistoria recente ata a actualidad.
La descolonización del continente africano es uno de los procesos más destacados del siglo XX, pero la subjetividad suele influir demasiado en su valoración, y la música no escapa de este problema.
En «We didn’t start the fire» Billy Joel hizo un rápido y detallado recorrido por cuarenta años de Historia, en la canción con mayor número de hechos pasados por segundo.
Leyenda y realidad se entremezclan tras los sucesos relacionados con la Bestia de Gévaudan. Un episodio de la historia largamente tratado y pocas veces analizado.
En los años del desarrollismo, oleadas de españoles se marchaban hacia Europa, mientras canciones como «El Emigrante» reflejaban la nostalgia que sentían y el anhelo por volver a casa.
A ritmo de rock y florete en mano, el grupo alemán D’Artagnan trae al presente melodías y letras propias de tiempos pasados, a través del denominado rock-mosquetero.
Castellica es un grupo de metal brasileño que en su album debut nos transporta a las Cruzadas, centrándose en el afán de salvación y gloria que llevó a tantos a Tierra Santa.