Nueva serie de minicast donde os hablaremos de nuestros personajes favoritos de la ficción (y no tan ficción). Todo ellos con trasfondo histórico, por supuesto.

Nueva serie de minicast donde os hablaremos de nuestros personajes favoritos de la ficción (y no tan ficción). Todo ellos con trasfondo histórico, por supuesto.
En los años del desarrollismo, oleadas de españoles se marchaban hacia Europa, mientras canciones como “El Emigrante” reflejaban la nostalgia que sentían y el anhelo por volver a casa.
La bilogía de Nnedi Okorafor nos traslada a Nigeria para conocer de cerca el pueblo Igbo y la sociedad leopardo, que tiene poderes mágicos.
Steam nos ofrece juegos históricos de lo más variopintos. Entre ellos se encuenta Evil Democracy: 1932, donde debemos llegar a lo más alto con nuestro partido político.
A ritmo de rock y florete en mano, el grupo alemán D’Artagnan trae al presente melodías y letras propias de tiempos pasados, a través del denominado rock-mosquetero.
This is us es una de esas series que consigue tocar la fibra del espectador con pasmosa facilidad. En esta ocasión, lo hicieron con las videollamadas en tiempos de pandemia y la historia de Nasir Ahmed.
Análisis de los orígenes históricos de la Cazadora dentro del universo de la serie de Buffy, Cazavampiros.
Castellica es un grupo de metal brasileño que en su album debut nos transporta a las Cruzadas, centrándose en el afán de salvación y gloria que llevó a tantos a Tierra Santa.
En esta entrada se realiza una comparación entre los seres mágicos presenten en la trilogía Memorias de Idhún y la mitología..
Análisis del videojuego Hades, de Supergiant Games en el que explicamos algunas curiosidades de cómo nos cuenta la mitología griega.
Fantasía y crítica social se unen en Carnival Row, para trasladarnos a un distópico Londres en el que seres de leyenda luchan por subsistir en un mundo de humanos.
Lovecraft Country nos traslada a la década de los 50 en EEUU, en un momento de gran tensión entre la población blanca y la negra.