En esta entrada os acercamos a los edificios más emblemáticos de la saga Age of Empires: las maravillas. Grandes representaciones de edificios reales.

En esta entrada os acercamos a los edificios más emblemáticos de la saga Age of Empires: las maravillas. Grandes representaciones de edificios reales.
Hay videojuegos que han logrado soportar el paso del tiempo y que, a lo largo de los años, mantienen una comunidad de jugadores lo suficientemente
La nueva serie del Universo de League of Legends tiene mucho que ver con nuestra Historia. Aquí podrás encontrar las referencias artísticas que podemos ver en ella. Desde el Art Noveau al Art Decó.
Tres ejemplos de cómo el Imperio Romano, pese a haber caído hace un milenio y medio sigue presente en nuestras vidas.
Pese a que la guerra nunca cambia, Fallout nos acerca a una forma nueva de descubrir la historia para quienes han olvidado cómo era el mundo antes de nacer ellos.
El equipo de Ustwo games nos ofrece un paseo virtual interactivo por las arquitecturas imposibles de M.C. Echer a través de esta sencilla aplicación móvil.
Tercera parte del podcast de Historia y Videojuegos. En esta ocasión hablamos sobre la representación de la Prehistoria y la Arqueología en los videojuegos.
Lejos al norte del Imperio, en la provincia de Britania, el emperador Adriano mandó construir un gran muro que dividió el mundo romanizado del inconquistable norte…
Steam nos ofrece juegos históricos de lo más variopintos. Entre ellos se encuenta Evil Democracy: 1932, donde debemos llegar a lo más alto con nuestro partido político.
Análisis del videojuego Hades, de Supergiant Games en el que explicamos algunas curiosidades de cómo nos cuenta la mitología griega.
Reseña sobre el tratamiento de los pueblos nórdicos y sajones en el videojuego Assassin’s Creed Valhalla.
Segunda entrega del podcast Historia y Videojuegos.