Dublinés de Alfonso Zapico

Ficha Técnica:

Título: Dublinés
Autor: Alfonso Zapico
Editorial: Astiberri
Año: 2011
Reconocimientos: Premio Nacional de Cómic 2012

dublines

Reseña:

Dublinés narra la vida del famoso escritor irlandés James Joyce (1882-1941), presentándonos el mundo del autor desde su infancia hasta su muerte a lo largo de sus estancias en Dublín, Trieste, París y Zúrich.

Este relato biográfico nos muestra a James Joyce como persona, limitando su tarea de literato a su oficio. De este modo, si bien se nos cuentan algunos pormenores de la realización de su obra y las dificultades de su publicación, esto no eclipsa el resto de facetas de Joyce como ser humano, ni limita la trama a los escollos de su vida de escritor (que podrían llegar a considerarse mínimos teniendo en cuenta la singular vida que tuvo).

La obra carece de la idealización a la que nos tienen habituados los relatos biográficos, mostrando un Joyce con sus bondades, sus maldades y especialmente con sus vicios. Esto ayuda a construir un relato veraz que resulta interesante de por sí, sin necesidad de añadidos o exageraciones.

La narración resulta ágil y entretenida. Acostumbra a ser bastante generalista sin centrarse más de lo necesario ni redundarse en los sucesos, creando una narrativa que entremezcla características de cronología y anecdotario. De este modo las viñetas, en las que se desarrolla la acción, casi siempre van acompañadas de un texto narrativo que agiliza la contextualización del suceso y presenta a los personajes, muchos de los cuales, debido a su diversidad y enorme número, probablemente sean desconocidos para el lector.

La ambientación de Dublinés es excelente. Zapico nos transporta al momento temporal y geográfico de Joyce, sumergiéndonos en la Europa de las Vanguardias. Parte de dicha ambientación viene dada por el amplio muestrario de edificios, cafés, barrios y demás elementos emblemáticos de estas ciudades, sin embargo, lo que realmente nos arrastra a los tiempos de Joyce es el sinfín de personajes que llenan sus páginas. Su familia, amigos, políticos, artistas, triestinos, irlandeses, enemigos, admiradores… todos tienen cabida en este desfile de personalidades, en las cuales Joyce se inspiraría para crear a sus personajes.

El trabajo de documentación por parte del autor es extraordinario. Se apoya principalmente en la biografía realizada por Richard Ellman, así como en Joyce para principiantes (D. Norris y C. Flint), James Joyce’s Ireland (D. Pierce) y Faithful Departed (K. Hickey).

Además, Zapico visita las cuatro ciudades donde vivió Joyce como parte de la preparación de la obra. Este viaje inspira una obra paralela a Dublinés, La ruta de Joyce (Astiberri, 2011), donde el autor cuenta sus experiencias durante esta odisea joyceana.

 

Webs relacionadas:

Ficha de la obra en Astiberri.com

Página web del Alfonso Zapico

 

[Imágenes extraidas de http://www.astiberri.com/ ]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.