La residencia de los dioses

Ficha técnica (Cómic)

Título: La residencia de los dioses
Título original: Le domaine des dieux
Autores: R. Goscinny y A. Uderzo
Año: 1971 (1ª edición)
País: Francia
Tomo: 17
Edición original: Hachette Livre
Edición en España: Círculo de lectores (2000)

laresidenciadelosdioses

Ficha técnica (Película)

Título: Astérix: La residencia de los dioses
Estreno: 1 mayo 2015 (España)
Productora/s: SND / M6
Directores:  Louis Clichy y Alexandre Astier
Guionista: Alexandre Astier
Duración: 82 min.
Género: Animación, Infantil, Comedia

descarga

Crítica

La historia del héroe Astérix se desarrolla en la región de Armórica – en el noroeste francés, comprendiendo parte de la Bretaña y la Normandía – durante el año 50 a.C., tras la Guerra de las Galias (58-51 a.C.), que enfrentó a las legiones de Julio César con las tribus galas. El conflicto llegará a su fin en la Batalla de Alesia, con la rendición del héroe galo Vercingétorix, el cual depositará finalmente sus armas a los pies del César. Tras este suceso comienza una etapa de romanización y pacificación de los nuevos territorios conquistados, a excepción claro de una pequeña aldea gala…

descarga (2)

Los cómics de Astérix y Obélix nos cuentan la historia de una irreductible aldea gala de Armórica, que se resiste a la conquista romana de la Galia. Todo ello gracias a la poción mágica elaborada por el druida Panoramix, que proporciona a sus conciudadanos una fuerza y rapidez sobrehumana.

En esta entrega Julio César cree encontrar la manera de someter al pueblo galo. Su propósito es construir una ciudad típicamente romana, en el bosque que da recursos a la aldea, y a la que llamará “La residencia de los dioses”. Anguloagudus será el arquitecto encargado de la obra, al mando de un grupo de esclavos de diferentes orígenes.

Panoramix, el druida, entregará a Astérix y Obélix unas semillas mágicas que permitirán replantar cada noche los árboles del bosque, evitando que pueda construirse en el claro que despejan cada día los esclavos, que acabarán por revelarse ante la inutilidad de su trabajo. Cuando finalmente consiguen construir la primera insulae de la ciudad, llegan nuevos ciudadanos desde Roma, que traen cierta prosperidad a la aldea, generando también disputas. Es entonces cuando el pueblo galo se deja llevar por las costumbres romanas, basadas en la riqueza y el glamour. Con todo, Astérix logra que los romanos abandonen las viviendas cuando consigue que Asuranceturix– el bardo de la aldea – se mude allí.

En la película la trama se alarga un poco más, pero el resultado es el mismo: los galos consiguen recuperar el bosque.

Este cómic es un buen recurso para acercar a los más jóvenes a la romanización, ya que se muestra la rendición de la población a los modos de vida romanos, con viviendas más modernas, comercio, vestimentas “a la moda”, etc. La obra permite observar otros aspectos típicamente romanos, como la arquitectura de la época o el arte, pues tanto en el cómic como en la película se presentan una ciudad romana con edificios públicos muy característicos: teatro, termas, circo, anfiteatro… que se pueden reconocer fácilmente. Otros aspectos importantes son las referencias a dioses romanos y celtas, la aparición del ejército romano, armas tanto romanas como indígenas, vestimentas, palabras latinas – insulae, praefecto,…-, etc.

Como conclusión, cabe hacer una distinción entre el cómic y la película. El primero es especialmente recomendable para alumnos de secundaria, debido a que es más fácil apreciar los distintos aspectos que reflejan. El segundo, por el contrario, sería más apto para alumnos de primaria, al ser de carácter más infantil.


Enlaces de interés  

Ficha técnica en filmaffinity

Trailer oficial en castellano

Web oficial de Astérix

Unidad didáctica / análisis: Jesús Rodríguez Méndez “ Astérix el legionario y la residencia de los dioses”

Unidade didáctica / análisis: José María Muñoz Heredia “ Astérix el legionario y la residencia de los dioses”

Deja una respuesta

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.