Ryse: Son of Rome

Ficha técnica

Título: Ryse: Son of Rome
Desarrolladora: Crytek
Distribuidora: Microsoft Game Studios
Año: 2013-2014
Plataforma: PC / Xbox One
Género: Acción-Aventura

3

Reseña:

Ryse: Son of Rome es un videojuego ambientado en el siglo I d.C. En él tomamos el control de Marius Titus, un legionario romano en la época de Nerón, mientras busca venganza contra los asesinos de su familia.

La trama se desarrolla aproximadamente entre los años 60-68 d.C. y comienza con un ataque de bárbaros a la villa de la familia del protagonista en pleno centro de Roma. Este hecho resulta inverosímil, ya que sería imposible que un grupo tan numeroso de guerreros armados llegasen hasta allí sin ser vistos. Además, las villae eran un tipo de viviendas rurales y no urbanas.

Tras estos hechos el protagonista se une a la XIV legión y viaja a Britania para combatir una rebelión. Si bien es cierto que en época de Nerón se produjo un alzamiento en esta provincia liderado por Boadicea, esta rebelión no trascendió tanto como se muestra en el juego, aunque sí que participó en ella la XIV Legión.

Durante su estancia en Britania, Marius pasa por varios lugares, como York o el muro de Adriano. Ninguno de los cuales existía en el momento de la rebelión. En primer lugar, York debería llamarse Eboracum que fue el nombre que recibió al fundarse en el año 71, mientras que el alzamiento de Boadicea tuvo lugar en torno al año 60. Por otro lado, el muro de Adriano fue construido entre los años 122-132.

Mientras se encuentra en Britania descubre que el causante de la muerte de su padre había sido el propio emperador Nerón, por lo que Marius decide matarle a él y a sus dos hijos: Commodus y Basilius, ambos inventados por los desarrolladores. A su vuelta a Roma decide convertirse en gladiador y luchar en el Coliseo, algo imposible ya que este anfiteatro terminó de construirse en el año 80 bajo el mandato del emperador Tito Flavio.

El juego termina con un ataque britano a la capital del imperio con escenas tan disparatadas como Boadicea irrumpiendo en el foro a lomos de un elefante, una estampida de estos últimos en las calles de Roma o la propia muerte del emperador Nerón, que es asesinado lanzándole desde un balcón sobre la espada de una estatua colosal con su imagen.

Por último es importante destacar que el pobre trabajo de documentación no se ve compensado con una buena jugabilidad, ya que ésta resulta repetitiva y poco elaborada. En resumen no es recomendable utilizarlo para conocer este período ya que falla en todos los apartados: armamento, ambientación, nombres, edificaciones, etc…

Enlaces de interés:

Página oficial de Ryse: Son of Rome


[Imágenes extraídas de Crytek.com y Gearnuke.com]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.