Chronicles of Mystery: The Scorpio Ritual

The Scorpio Ritual es el primer título de la saga Chronicles of Mistery. Salió en el año 2008 y lo desarrolló la empresa polaca CI Games (City Interactive). En él llevamos a una arqueóloga que debe de investigar la desaparición de su tío tras encontrar un templo hospitalario en la Isla de Gozo (Malta).

La premisa es de sobra conocida; ya en la saga Tomb Raider llevábamos a la famosa arqueóloga inglesa Lara Croft a explorar ruinas por todo el mundo recuperando artefactos antiguos. En este caso, el objetivo principal del juego es resolver un misterio relacionado con un capítulo de la historia de Malta.

Esta aventura gráfica nos relata cierto episodio protagonizado por la Orden de los Hospitalarios, que hace siglos perdieron un misterioso arcón cuyo contenido trajo consigo la muerte de sus portadores. El tío de nuestra protagonista, también arqueólogo, se encuentra con un templo en la Isla de Gozo que pudo ser de dicho momento y llama a su sobrina Sylvie para que acuda a investigarlo junto a él.

A pesar de que parten de un hecho real, como es la presencia de la Orden Hospitalaria en Gozo, no ahondan más en su historia y se centran principalmente en dicho arcón. La Orden se asentó en las islas de Malta y Gozo en el año 1530, después de que el emperador Carlos se las cediera para defender el Mediterráneo ante los otomanos. A lo largo del juego podemos ver varios objetos relacionados con ellos, como un libro antiguo que cuenta su historia y un anillo donde aparece la cruz identificativa de esta orden (la cruz de ocho puntas). Además, acudimos en la Isla de Gozo a un supuesto templo que les perteneció que, en su diseño, recuerda al templo de Ggantija, yacimiento megalítico que data de entre el 3600 y los 2500 a. C. En esta ruina “hospitalaria” podemos llevar a cabo una “metodología” arqueológica. Por alguna razón que el juego no deja muy claro, en la misión inicial de la Isla de Gozo, el jugador debe utilizar un detector de metales en la zona del templo excavada recientemente para encontrar el anillo que antes mencionábamos, tras extraerlo con un paletín y un pequeño cepillo. No deja de resultar curioso que siendo un juego sobre una arqueóloga esta sea la única vez que hace algo “similar” a su supuesto trabajo, a pesar de que realmente es una labor de expolio.

Fig. 1: De izq. a der. Parte del templo de Ggantija y el templo en el juego. Fuentes: viajarmalta.com y captura propia extraída del juego.

La historia avanza y se va desentrañando todo ese misterio que rodea el arcón del escorpión y la desaparición de su tío. Además, irá viajando por diferentes lugares del mundo, como Estambul y el Vaticano, aunque no se ven más lugares históricos como el de Gozo. A pesar de todo, en general, aunque la premisa sea la Historia, esta apenas aparece de pasada y como hilo conductor de elementos fantásticos y de intriga, que nada tienen que ver con la realidad que vivió dicha orden militar allá por el siglo XVI ni con la labor real de un arqueólogo hoy en día.

______________________________________________________________________________

[Imagen de portada extraída de: steamcdn-a.akamaihd.net]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.